La capital española además de ser un referente en la moda europea y mundial y convertirse en la sede de la semana de la moda ecológica, tiene una fuerte tradición artesanal. Entre sus trajes tradicionales encontramos el traje de Goyesco, el traje Castellano o el traje de Chulapo, todos ellos fuertemente arraigados a la capital y con una larga historia detrás.
Por eso no es difícil encontrar grandes profesionales del tejido artesanal en toda la comunidad y ya son muchas las marcas que apuestan por estos profesionales para ofrecer productos exclusivos de alta calidad.
¿Quieres conocer la artesanía textil en Madrid? ¿Te gustaría descubrir algunas de las grandes joyas artesanas de la capital? Sigue leyendo y acompáñanos.
Marcas artesanales en Madrid
Real fábrica de tapices

No podíamos hablar de artesanos sin pasar primero por la Real fábrica de tapices de Madrid. La fábrica se fundó en 1721 y desde hace más de 300 años se dedica a la fabricación y restauración de alfombras, tapices y reposteros de forma tradicional, conservando el arraigo de la tradición textil española y siendo líder en la restauración de tejidos de lujo y 100% sostenible.
La Real fábrica de Tapices tiene un papel fundamental en la conservación del patrimonio textil español y además se puede visitar de lunes a viernes. Las visitas duran aproximadamente 40 minutos y la entrada general es de 5€.
Actualmente las visitas son programadas y se tiene que reservar con antelación para poder cumplir con las medidas de seguridad del Covid.
Es una visita realmente recomendable si estás en la capital.
Biliana Borissova y Candela Cort

Biliana Borissova y Candela Cort son dos maestras artesanas del espectacular mundo de los sombreros. Ambas, reconocidas a nivel mundial, crean sus sombreros y tocados de forma tradicional. Piezas elegantes, únicas e irrepetibles.
Las piezas diseñadas por Biliana tienen un aire vintage, sombreros extravagantes, asimétricos, elegantes piezas náuticas o mini boinas, todo cabe en la imaginación y las manos de Bibiana, ¿su última novedad? piezas elaboradas con cuero. Diseños no aptos para tímidas que ella misma elabora en su atelier de Madrid.
Candela Cort llegó a la sombrerería por casualidad… pero no ha sido casualidad que sus diseños hayan dado la vuelta al mundo. No sólo en pasarelas, obras de teatro o cine, también en museos y galerías. Candela trabaja con materiales dúctiles y manejables, muchas veces perecederos y se deja llevar por la intuición a la hora de crear. Sus piezas mezclan lo antiguo con lo nuevo, lo armonioso con lo estridente…para crear sombreros realmente irrepetibles.
Bordados Casado

Profesionales de la costura y el bordado, Bordados Casado llevan más de 40 años personalizando telas, realizando ropa y decoración para el hogar de forma tradicional. Son muchos los clientes que confían en ellos desde hace años.
Además, entres sus especialidades está la de la restauración de mantillas antiguas, un trabajo minucioso y artesanal que solo unas manos especializadas pueden hacer.
Están ubicados en la calle Marcenado número 16.
Borca

En Borca encontramos una de las piezas españolas más icónicas desde el siglo XVII, los mantones de manila. Actualmente muy asociados a los trajes de la mujer andaluza y a la manola madrileña, además de por supuesto, al flamenco.
Borca son especialistas en bordados de mantones; flores, pájaros y otro tipo de fantasía siempre en colores muy vivos. Además, confeccionan mantillas y velos, todos realizados con una confección tradicional.
En su tienda de la calle Marqués Viudo de Pontejo, 2 encontrarás también ropa de cama, mantelería e incluso ropa de bebés artesanales.
El slow-fashion la moda eco y la economía circular tiene cada vez más visibilidad, gracias a artesanos, diseñadores y artistas textiles se consiguen piezas únicas y de un valor que va más allá de lo económico. En Nu Unique seguimos trabajando para ofrecer colecciones cada vez más en sintonía con la naturaleza, sin dejar a un lado la moda y sobre todo centrándonos en la mujer. Conoce nuestra nueva colección.